Gestión del riesgo
Guía funcional Actualizado 18/06/2025 Consultado 1.011Consideraciones importantes a tener en cuenta antes de operar.
Para evitar pérdidas no esperadas, es recomendable que leas la guía hasta el final.
El trading en los mercados financieros conlleva riesgos significativos. Es fundamental comprender y gestionar estos riesgos para operar de manera responsable y proteger tu capital.
FX Panel es un conjunto de herramientas diseñadas para ayudar a los analistas y operadores en sus decisiones de trading. Es importante destacar que FX Panel no se beneficia ni se lucra con las ganancias o pérdidas de los usuarios. Su objetivo es proporcionar herramientas para facilitar el análisis y la operativa en Metatrader 4 y 5.
En este punto es importante mencionar los riesgos generales del trading:
- Riesgo de Pérdida de Capital: El trading siempre conlleva el riesgo de perder capital. Los mercados financieros pueden ser volátiles y los movimientos de precios pueden ser impredecibles.
- Riesgo de Mercado: Los precios de los activos pueden fluctuar rápidamente debido a una variedad de factores, incluyendo eventos económicos, políticos y sociales. Estas fluctuaciones pueden resultar en pérdidas significativas para los operadores.
- Riesgo de Apalancamiento: El apalancamiento permite a los operadores controlar una posición mucho más grande que su capital inicial. Si bien esto puede aumentar las ganancias potenciales, también amplifica las pérdidas potenciales. Es importante utilizar el apalancamiento con precaución y comprender completamente sus implicaciones.
- Riesgo de Liquidez: Algunos mercados pueden experimentar falta de liquidez en ciertos momentos, lo que puede dificultar la ejecución de operaciones al precio deseado. Esto puede aumentar el riesgo de pérdida si no se puede cerrar una posición cuando sea necesario.
La cantidad de beneficios o pérdidas que se generan con una operación dependen de varios factores clave:
- Tamaño de la Posición: La cantidad de capital invertido en la operación influirá directamente en la magnitud de los beneficios o pérdidas. A mayor tamaño de la posición, mayores serán los beneficios o pérdidas en términos absolutos.
- Movimiento del Mercado: El cambio en el precio del activo subyacente determinará si una operación genera beneficios o pérdidas. Si el precio se mueve a favor de la posición, se generará un beneficio, mientras que si el precio se mueve en contra, se generará una pérdida.
- Apalancamiento: El uso del apalancamiento puede amplificar tanto los beneficios como las pérdidas. A través del apalancamiento, los operadores pueden controlar una posición mayor con una cantidad de capital más pequeña, lo que significa que los movimientos de precios tendrán un impacto proporcionalmente mayor en la cuenta del operador.
- Costes de Transacción: Las comisiones, spreads y otros costes asociados con la ejecución de la operación también afectarán los beneficios o pérdidas netos. Es importante tener en cuenta estos costes al calcular el potencial de beneficio o pérdida de una operación.
- Gestión de Riesgos: La forma en que se gestiona el riesgo en una operación también influye en los resultados finales. Establecer niveles de stoploss y take profit, así como gestionar adecuadamente el tamaño de la posición en relación con el capital disponible, puede ayudar a limitar las pérdidas y maximizar los beneficios.
Con FX Panel, puedes definir hasta 3 combinaciones de riesgo que puedes utilizar para crear nuevas órdenes. El riesgo de la orden también se puede cambiar desde el gráfico, haciendo clic en la cajita info del lotaje.
- Riesgo en % cuenta. Define el riesgo máximo de la orden como un porcentaje del balance actual de la cuenta.
- Riesgo en $. Define el riesgo máximo de la orden por valor monetario, según moneda de la cuenta.
- Riesgo en lotes. Define un número de lotes o fracción de lotes para la operación. Este método no fija el riesgo; al fijar el lotaje, el riesgo va a depender de la distancia del stoploss. Aún así, el riesgo se va a visualizar en el gráfico en el momento de crear la orden.
El cálculo del riesgo en las operaciones se basa en un método estándar y público. MetaTrader publica una fórmula oficial para calcular el riesgo y el tamaño de lote según el tipo de producto (Forex, CFDs, futuros, etc.). Sin embargo, es importante tener en cuenta que este cálculo puede no ser perfecto en todas las situaciones, especialmente debido a las especificaciones del par de divisas o instrumento financiero que se esté operando.
Cuando se crea una nueva orden también hay que tener en cuenta una serie de puntos:
- La cuenta del broker define el lotaje mínimo y el máximo. Puede pasar que como consecuencia del cálculo del riesgo y el número de órdenes, se puedan crear órdenes con lotaje mínimo y que ello suponga un riesgo total superior al definido.
- El cálculo del riesgo incluye el spread, pero no incluye comisiones ni swaps, ya que éstos se desconocen al momento de crear la orden. Estos importes sí se tienen en cuenta en el cálculo del riesgo y profit que se muestra en el Panel, una vez creada la orden. También se tienen en cuenta al poner la orden en breakeven.
- Hay otras condiciones que tampoco se pueden tener en cuenta cuando se crea la orden y que puede que provoquen un error al pasar la orden a mercado (para órdenes lanzadas directamente a mercado u órdenes pendientes). Estas condiciones son las relativas a la volatilidad del momento y al margen de la cuenta.
Otro factor que hay que tener en cuenta es que en algunos brokers se han detectado incoherencias en la especificación de ciertos pares no Forex, lo que puede provocar cálculos erróneos del lotaje.
El mayor problema ocurre cuando el broker especifica un precio inferior, lo que resulta en un tamaño de lote mucho más alto en la operación. Esto multiplica el riesgo asociado con la operación. En tales casos, es posible que la operación se permita inicialmente, pero si el precio se aleja un poco, la posición puede cerrarse automáticamente por falta de margen.
Aunque no siempre es posible determinar de antemano si las especificaciones del broker son incorrectas, en la versión 25.06 de FX Panel se ha incorporado una funcionalidad que detecta incoherencias y advierte antes de realizar la operación:
- Detecta posibles incoherencias en los datos del broker.
- Muestra un aviso antes de ejecutar la operación.
- Siempre escoge el cálculo que dé menor riesgo.
Hay tres posibles escenarios:
-
Par Forex - Sin conflicto. El cálculo es fiable.
-
Par no Forex - Aviso sin conflicto detectado. No se detecta error técnico, pero se recomienda revisar el lotaje.
-
Par no Forex - Error detectado. Hay conflicto entre las fórmulas. Se utiliza el cálculo de menor riesgo.
Técnicamente, ahora se utilizan dos fórmulas. Una está basada en el valor del punto y la otra basada en el tamaño del contrato.
En todos los casos, se aplicará automáticamente el menor riesgo para minimizar pérdidas potenciales.
Estas advertencias tienen como objetivo reducir el riesgo de errores críticos y evitar situaciones en las que una operación pueda cerrarse inesperadamente por falta de margen.
En la guía Gestión de órdenes, se explica cómo FX Panel realiza estas adviertencias.
Recomendación adicional. Para verificar el comportamiento del broker con FX Panel, especialmente si operas instrumentos no Forex:
- Realiza una operación de prueba con un microlote.
- Verifica el riesgo y take profit estimados en el panel.
- Al cerrar la operación, compara estos valores con el resultado real.
Esta práctica te permitirá validar si el broker proporciona especificaciones coherentes y si el cálculo automático del riesgo es fiable.
Importante: esta funcionalidad está pensada como apoyo adicional a la gestión de riesgo, pero no puede sustituir la revisión manual y el criterio del operador. Ante la duda, configura el tamaño de lote manualmente y reduce el apalancamiento.
También te puede interesar:
- ¿Por qué debería usar un gestor de órdenes en mis operaciones?
- Gestión del riesgo
- Tipos de órdenes de forex, Metatrader y FX Panel
- Gestión de órdenes
- Creación de órdenes por fibo
- Gestión avanzada de órdenes
- Órdenes stop (stop-limit, stop-limit por cierre de vela y limit-stop)
- Cierre por beneficio
- Órdenes dinámicas
- Órdenes flexibles
- Trailing stop
- Entradas por grid
- Entradas con reintentos
- Agrupación de órdenes
- Gestión por coberturas
- Gestión de eventos desde EAPanel
- Gestión emocional en el trading