FXPanel 20.03
FX Panel para Metatrader 4 y 5
Esta versión incorpora mejoras de estabilidad y rendimiento. Además, incluye novedades en los indicadores de Flujo, Niveles, Control y en la gestión de órdenes, con la creación de órdenes por fibo y con un nuevo indicador para las órdenes flexibles (IOF).
AB
- Los parámetros de distancias se han agrupado en un único parámetro de texto, con los valores separados por ":". El valor por defecto es texto vacío, que corresponde a "25:75:25".
Más detalles en la guía Indicadores de tendencia.
Flujo
- Adaptado algoritmo a versión 2020.
- Añadido nuevo gatillo "FV" (convergencia de flujo).
Niveles
-
Visibilidad de niveles según tamaño de las velas: Ahora puedes activar la visibilidad de los diferentes niveles según el tamaño de las velas.
-
Se han renombrado los niveles "parcialidades" a "OHL" (niveles Open/High/Low de temporalidades superiores).
-
Los niveles de las sesiones finalizan al cierre de cada sesión.
-
Nuevos niveles de Soportes y resistencias. Por defecto están desactivados. Se basa en el indicador AB y muestra los niveles que se producen en los altos y los bajos de los movimientos importantes, los "OM" del indicador (Indicadores de tendencia).
El objetivo es que puedan servir de guía para trazar manualmente los soportes y resistencias del gráfico. La visibilidad de los niveles puede controlarse por los dos parámetros de visibilidad "S/R del TF" y "S/R TF superiores". También pueden ocultarse/mostrarse desde los nuevos botones de la toolbar de FX - Control.
Puedes ver la guía completa en el enlace Soportes y Resistencias de FX - Niveles.
Más detalles en la guía de FX - Niveles.
Control
- Ahora los niveles del objeto Fibo se etiquetan con el nombre del nivel. Con el parámetro "Añadir info precio a etiquetas niveles", puedes mostrar/ocultar el precio en cada etiqueta.
- Parámetros para desactivar el rayo en la trampa y el rompimiento, aunque no estemos en el modo backtest.
- Parámetros para mostrar los puntos cruce según el tipo de nivel (niveles horizontales, niveles dinámicos, LT, Trampa & Rompimiento, fibos, OHL de Niveles y SR de Niveles).
- Seguimiento del retroceso de las expansiones con el indicador BK. Puedes ver la guía completa en el enlace Indicador de rompimiento.
- Botones para activar indicadores en toolbar. El parámetro "Mostrar botones activación indicadores", por defecto activo hace que muestre un botón para cada indicador cargado en el gráfico. El botón permite mostrar/ocultar dicho indicador. También podemos activar otros botones (por defecto ocultados), para controlar la visibilidad de los niveles OHL y SR del indicador FX - Niveles:
- Mostrar botones activación niveles OHL del indicador Niveles
- Mostrar botones activación niveles SR del indicador Niveles
- Se ha cambiado la creación de órdenes, que ahora se realiza mediante la herramienta fibo. Esto permite trazar todos los niveles de la orden con dos clics. Estos cambios se enumeran más abajo, en la Gestión de órdenes. Desde FX - EAPanel, puedes desactivar esta nueva mecánica y volver al sistema cásico de creación de órdenes.
Más detalles en la guía del indicador FX - Control.
Panel
Nuevos parámetros para el nivel "Rompimiento", en el grupo de Niveles:
- Cruce por rompimiento o por retroceso. Ahora puedes activar el aviso del nivel por retroceso. Hasta ahora sólo avisaba por rompimiento.
- "Aviso al retroceso en ratio (valor entre 0 y -1)". Define el ratio de retroceso, que debe ser un valor entre 0 y -1.
Para utilizar el aviso por rompimiento, ancla el nivel "BK" en el extremo que debe romperse. Panel mostrará la señal cuando el precio rompa ese nivel. Si se ha especificado un ratio de retroceso diferente a cero, la señal se producirá cuando el precio haga ese retroceso, después de haber roto.
Para utilizar el aviso por retroceso ancla el nivel "BK" al inicio de la expansión. Panel mostrará la señal cuando el precio el precio haga ese retroceso respecto del extremo de la expansión.
Para más detalles, consulta la guía del indicador FX - Panel.
Gestión de órdenes
Creación por fibo
Se ha cambiado la creación de órdenes, que ahora se realiza mediante la herramienta fibo. Esto permite trazar todos los niveles de la orden con dos clics.
Para crear una orden por fibo:
- Pulsa desde el gráfico la tecla de creación de órdenes (por defecto la tecla "O").
- Control mostrará un nivel horizontal que se moverá con el puntero del ratón.
- Ahora puedes entrar una orden de compra o de venta.
- Haz clic en la posición de stoploss.
- Desplaza con el ratón hasta la posición de la entrada y haz clic para fijar la orden.
- Ahora la orden está en modo creación. Puedes añadir, eliminar o modificar sus niveles.
Los parámetros que se han introducido son:
- Parámetro "Insertar orden por fibo". Por defecto está activado, desactívalo para volver al sistema cásico de creación de órdenes.
- Margen para SL en FADR y margen para Entrada en FADR. Al trazar el fibo de creación, funciona el magnetismo a las velas y eso hace que ajuste la entrada y el stoploss al punto. Si te interesa dejar un margen para cada nivel, configura estos parámetros.
- Parámetros para entrada por defecto. Permite especificar los niveles que se insertarán al crear la orden. Se especifican como el ratio de la distancia entrada-stoploss. Asigna el valor cero para que no se inserte el nivel. Estos niveles siempre se pueden añadir, eliminar o modificar antes de aceptar la orden.
- Tipo de cálculo para los ratios (distancia/precio). Especifica si quieres que el ratio se calcule respecto la distancia entre la entrada y el stoploss o por riesgo (que incluye cálculo según lotaje y spread del momento).
Desde el gráfico también se han realizado algunos cambios (indicador FX - Control):
- Nuevo botón "Fija niveles", en la edición de órdenes. Actívalo para que, cuando muevas el nivel de entrada o el de stoploss, se muevan el resto de niveles de la orden, manteniendo el ratio de distancia o riesgo.
- Cuando añades un nivel de la orden, ahora el botón no desaparece, pasa a color gris. Si haces clic sobre el botón, eliminará el nivel. Esto es útil cuando quieres eliminar el nivel y éste queda fuera del gráfico.
Puedes ver la guía completa en el enlace Creación de órdenes por fibo.
Indicador de cierre total por beneficios
Ahora se muestra en el panel del gestor de órdenes si se ha programado el cierre total por beneficios.
Para más detalles, consulta la guía del experto FX - EAPanel.
IOF - Indicador para las órdenes flexibles
Nuevo indicador que permite hacer un seguimiento visual y backtest de los diferentes niveles que automatiza la orden flexible.
- Parámetros para mostrar los diferentes niveles. Niveles de entrada stop/limit y niveles de trailing stop.
- Parámetro "Utilizar los parámetros de EA - Panel". Permite utilizar la configuración del EA. Con el valor falso, puedes definir manualmente los parámetros.
Puedes ver la guía completa en el enlace FX - IOF.